Ir al contenido principal

COMUNICADO SOBRE EL TRASLADO DEL CENTRO DE VACUNACIÓN

La Plataforma ESP (Elegimos Sanidad Pública) de Benalmádena, denuncia la supresión de la vacunación contra el covid-19 en los centros de salud de nuestro municipio desde el próximo lunes 17 de mayo: esta medida ha sido impuesta por la Junta de Andalucía sin al parecer consultar con nuestro ayuntamiento, entendemos que la vacunación se pueda concentrar en un centro no asistencial del municipio, para que los centros de salud se vayan normalizando en su labor asistencial, lo que facilitará la reincorporación de la atención sanitaria presencial.

 

Este centro  elegido por el ayuntamiento debería contar con fácil acceso para todos los benalmadenses, pero consideramos de todo punto inadmisible que se derive a todos los benalmadenses al Palacio de Congresos de Torremolinos, un lugar al que no llega ningún medio de transporte público, dificultando así a muchas personas la accesibilidad al mismo, ya que puede suponer un gasto económico que grave la economía de muchas familias, en cuanto sólo se puede acudir en vehículo propio o taxi, por dejar los autobuses bastante lejos del centro de vacunación del Palacio de Congresos de Torremolinos, sin olvidar  que muchos mayores de 65 años o personas con alteración de la movilidad no han recibido la totalidad de las dosis vacunales.

 

En declaraciones del Sr. Marín, concejal de Movilidad, es inviable para el Ayuntamiento "organizar un servicio de transporte gratuito en autobús desde Benalmádena, a no ser que la Junta decidiese costearlo, ya que por parte de la administración local no es posible ponerlo en marcha”.

 

La plataforma ESP considera discriminatorio que la Junta de Andalucía haya tomado esta medida unilateralmente, sin consensuar con nuestro Ayuntamiento, el traslado de lugar de la vacunación, medida que no hace sino mostrar el olvido que tiene la Junta de las necesidades de los benalmadenses, como viene demostrando al desatender sin respuesta a la solicitud de miles de benalmadenses de adecuación del Hospital de Alta Resolución de nuestro municipio, que continúa sin plantear la apertura de las especialidades que aun faltan, a pesar de llevar doce años abierto, ni tampoco finalizar la adecuación de las partes del Hospital cerradas que estaban destinadas a hospitalización general. 


Consideramos que nuestro Ayuntamiento debe llamar a toda la población de Benalmádena a expresar su repulsa por esta nueva discriminación de nuestro municipio y que debería plantear en pleno las medidas a adoptar para  facilitar el acceso a la vacunación a nuestros conciudadanos.

 

Benalmádena, 14 de Mayo de 2021

Plataforma ESP (Elegimos Sanidad Pública)

Comentarios

Entradas populares de este blog

---La conveniencia de una farmacéutica pública-- - Marciano Sanchez Bayle

Las diversas incidencias ocurridas con las vacunas han puesto en evidencia ante la opinión pública lo que es el modo habitual de funcionamiento de la Big Farma. Generalmente la investigación se realiza en gran parte utilizando fondos públicos (en el caso de las vacunas más del 90% de la inversión la ha realizado el sector público), luego las empresas patentan las vacunas como si las hubieran realizado ellas solas, y de inmediato les colocan precios abusivos (se calcula que el precio de venta de las vacunas esta entre 6 y 10 veces su precio de coste de producción), luego negocian sin transparencia alguna ocultando a la ciudadanía, que a la postre es la que las paga con sus impuestos, al menos en los países más potentes económicamente, los intríngulis de los contratos, los precios y las condiciones en que estos se realizan. Para mayor escarnio, en cuanto tienen una oportunidad, a pesar de haber recibido el dinero antes de entregar las vacunas, aprovechan para vender a precios mas altos l...

La Salud es un derecho y no un privilegio para los países que tienen poder adquisitivo

 Merecemos #transparencia en costes de producción, contribuciones públicas, etc. * ¡Transparencia Ya!* No es justo que haya quien se esté lucrando con la #pandemia QUEREMOS que no haya patentes médicas en esta pandemia y que las vacunas, medicamentos y diagnósticos para el COVID-19 lleguen realmente a todas las personas del mundo! Es nuestra oportunidad de cambiar la historia. Los gobiernos deben exigir la exención de patentes de métodos de diagnóstico, tratamientos y vacunas para tratar el COVID-19 mientras dure la pandemia.  Muchas de las herramientas médicas que se están desarrollando han recibido financiación pública en su etapa de investigación. A pesar de esto, las compañías farmacéuticas buscan patentarlas, controlar el precio y la producción.Necesitamos que TODOS los gobiernos prioricen la salud y exijan a las empresas farmacéuticas que las herramientas médicas vinculadas al COVID-19 estén disponibles y sean asequibles para toda la población. La pandemia sólo se termin...

SALVEMOS LA ATENCION PRIMARIA

SALVEMOS LA ATENCION PRIMARIA ANTE LA PUBLICACIÓN DEL ‘Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria para los años 2022 y 2023’ ANTE LA PUBLICACIÓN DEL MINISTERIO Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS DEL  ‘ Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria para los años 2022 y 2023′      En fecha 14/12/2021 apareció publicado en Redacción Medica el ‘ Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria para los años 2022 y 2023’ que  fue aprobado en el Consejo Interterritorial de Salud del día siguiente, pero que todavía no ha sido publicado por el Ministerio de Sanidad. De la misma forma que con la declaración institucional  “Atención Primaria: Retos y oportunidades”  del mes de octubre, desde la  SALVEMOS LA ATENCIÓN PRIMARIA  parece necesario hacer algunas consideraciones. La primera es en relación con la naturaleza del documento, que pasa de ser una declaración institucional a  un plan concreto a desarrollar en los próximos dos años . No es sola...