Ir al contenido principal

SI LA VACUNACIÓN NO AVANZAEL RIESGO CONTINUA

, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló recientemente que el Tercer Mundo no alcanzará a este ritmo la inmunidad de rebaño antes de 2023. 

FADSP Federacion de Asociaciones Defensa Sanidad Publica.Una desigualdad que parece no preocuparle a los países ricos, que no son conscientes del riesgo que supone que las vacunas no lleguen por igual a todo el planeta. Javier Cantón, profesor de Biotecnología de Coronavirus, teme una «covid-30» si se abandona a estos países a su suert

El riesgo principal es que el virus «se vuelva endémico» en ciertos destinos, que no consiga erradicarse y tengan que convivir con él. «Si el virus no se encuentra con personas vacunadas es difícil que se adapte, pero si encuentra a vacunados -los que visiten el país- y no vacunados es más probable que evolucione y se produzcan mutaciones algunas de las cuales podrían  superar las defensas producidas por la vacunación, con lo que se reiniciarla una nueva propagación de virus resistentes, por ello  al dejar a la deriva a estos países es totalmente posible que haya otra pandemia en unos años porque las vacunas dejen de funcionar», admite.

En este punto, el experto incide en que cabe la posibilidad de que el virus «salte a otra especie» y se infecten los animales, «volviéndose más peligroso y originando una enfermedad más grave». «Con la globalización llegaría a todo el planeta», alerta. Por eso, además de que las dosis sean accesibles, es necesario continuar la investigación para dar con una vacuna «que valga para todos los coronavirus»

 de hoy, la cepa sudafricana es la que más le cuesta neutralizar a estos fármacos.

Actualmente, la cepa sudafricana es la más resistente, pero si la vacunación sigue retrasadandose a nivel mundial podrían aparecer nuevas cepas que sean mas peligrosas y hagan peligrar toda la defensa obtenida con la vacunación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

---La conveniencia de una farmacéutica pública-- - Marciano Sanchez Bayle

Las diversas incidencias ocurridas con las vacunas han puesto en evidencia ante la opinión pública lo que es el modo habitual de funcionamiento de la Big Farma. Generalmente la investigación se realiza en gran parte utilizando fondos públicos (en el caso de las vacunas más del 90% de la inversión la ha realizado el sector público), luego las empresas patentan las vacunas como si las hubieran realizado ellas solas, y de inmediato les colocan precios abusivos (se calcula que el precio de venta de las vacunas esta entre 6 y 10 veces su precio de coste de producción), luego negocian sin transparencia alguna ocultando a la ciudadanía, que a la postre es la que las paga con sus impuestos, al menos en los países más potentes económicamente, los intríngulis de los contratos, los precios y las condiciones en que estos se realizan. Para mayor escarnio, en cuanto tienen una oportunidad, a pesar de haber recibido el dinero antes de entregar las vacunas, aprovechan para vender a precios mas altos l...

El COVID sigue mutando

  Tras la nueva variante OMICRON, la  Universidad de Aix-Marsella  ha detectado  una nueva variante de coronavirus  a la que han denominado  ‘IHU’ cuyo  origen  esta  en  Camerún .  Científicos franceses ya están estudiando la aparición de esta nueva variante que  t endría hasta 46 mutaciones y 37 deleciones  que dieron como resultado  30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones.  Catorce sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones se encuentran en la proteína de pico. Este patrón de genotipo llevó a crear  un nuevo linaje llamado B.1.640.2,  que es un grupo hermano filogenético del antiguo linaje B.1.640 renombrado como B.1.640.1. Sin embargo,  aún es pronto para saber si esta nueva variante va a tener algún tipo de incidencia en la pandemia o   si resulta más infecciosa que otras variantes como Delta y Ómicron. De dónde 'vienen' las variantes del vir...

LAS VACUNAS COMO HERRAMIENTA POLITICA

El Gobierno de Estados Unidos anunció este 5 de Mayo que   apoya acabar con la protección de la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus   "para ayudar a poner fin a la pandemia" y que "para que eso suceda" participará "activamente" en la Organización Mundial del Comercio (OMC.  La Administración de Joe Biden apoyará liberar la protección intelectual de estas vacunas puesto que ante "circunstancias extraordinarias" es necesario aplicar "medidas extraordinarias" y plantea: "El Gobierno cree firmemente en la protección de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esa protección para las vacunas contra el covid-19", El "objetivo" del Ejecutivo estadounidense, es   conseguir "tantas vacunas seguras y efectivas como sean posibles" para "tantas personas como sea posible" .   La Unión Europea ante el anuncio del presidente de Estados Unid...